Vasija de Luz Editorial

Aferrarnos a nuestros sueños

Si me preguntan qué me llevó a escribir mi oráculo, les diría que la incomodidad que me trajo habitar el dolor. En mi caso, el dolor por rechazar ciertas partes mías que me pedían ser integradas y amadas. El alma me pedía escribir, canalizar, soltar y valorar todo lo que soy. La escuché y dejándome sentir, nacieron los 31 mensajes de mi oráculo «Mujeres que eligen renacer». Lo mejor que me pudo pasar durante el proceso fue sentir la compañía, la guía y el apoyo de Cris y Pau, creando juntas un equipo hermoso donde intercambiar opiniones fue súper liviano y fácil. Hubo un momento donde sentí que mi creatividad había terminado, y el caos en mi mente se hizo grande, dije, ok. No puedo. Quiero algo original y no lo estoy consiguiendo. No es mi momento. Planteé al equipo lo que me estaba pasando y entre las tres le echamos luz a la situación y como magia el nudo inmenso en mi cabeza desapareció y volví a conectar completamente con mi sueño. Según mi experiencia, es indispensable aferrarnos a nuestros sueños. Recordar para qué quisimos escribir, dejarnos abrazar por los miedos y llevarles confianza. Recordar que no estamos solas. En Vasija de Luz fluye la energía del respeto a tus ideas, a tus tiempos y a tus deseos. ¡Me siento muy feliz y agradecida por crear mi oráculo con estas mujeres luminosas! Paula Ojeda, autora de Mujeres que eligen renacer. Seguila en Instagram: @espacioindira 

Capitalizar la experiencia

Luego de 34 años de ser docente de Nivel Inicial y profesora en un Instituto de formación docente, decidí jubilarme y entonces me pregunté: ¿Y ahora, qué puedo hacer con toda mi experiencia? ¿Cómo puedo capitalizar todos estos años en educación para poder contagiar e inspirar a otros docentes, padres y profesionales que se dediquen a trabajar con niños? Ya venía gestándose en mí la idea de escribir un libro, y pude considerar esta la oportunidad para hacerlo de la mano de Vasija de Luz. Mi libro “Los niños de hoy” es una guía con herramientas biointeligentes que pude poner en práctica durante todos estos años, donde se conjugan la expresión en sus distintas formas: la música, la plástica, la literatura, el movimiento corporal, la gimnasia cerebral, las emociones, el juego, el yoga, la respiración, la meditación, los masajes, la arquería y el contacto con la naturaleza. Este libro intenta mirar a los niños a través de otros ojos. Para eso, debemos volvernos niños, abrir nuestro corazón para dejarnos enseñar por ellos con mucho respeto y responsabilidad, teniendo en cuenta sus necesidades y derechos. Es una invitación a observarlos desde otro lugar, escucharlos activamente, atenderlos plenamente como ellos se merecen, aceptando que tienen una energía diferente. Estemos atentos al mensaje que traen los niños de hoy para poder elevar nuestro nivel de conciencia, y así estoy segura de que podremos acompañarlos en su crecimiento con amor y ternura. Carina Villa, autora de Niños de Hoy Seguila en Instagram: @cariv.namaste