Sanación Profunda 2da ed. ampliada, de Cristina Hyland.

Sanación Profunda propone una visión abarcativa de la salud. En un lenguaje sencillo, claro y comprensible para todos, nos muestra que la salud física es consecuencia directa de la salud emocional, mental y energética. Sanación Profunda nos enseña que lo que sucede en el cuerpo físico es la “punta del iceberg” de un universo energético y emocional que podemos aprender a mirar y a modificar, volviéndonos cocreadores activos y conscientes de nuestro bienestar. A través de historias reales -en las que quizás te encontrarás reflejado-, Meditaciones Creativas y Rutinas Vitalizantes de medicina energética que podrás integrar rápidamente a tu vida, Sanación Profunda brinda herramientas concretas para acompañar los procesos de recuperación de la salud: desde los cortocircuitos energéticos, sutiles, invisibles e intangibles, hasta el proceso depurativo del cuerpo físico. Sanación Profunda trae un mensaje que para algunos será esperanzador, para otros será una novedad o una revelación importante, y para otros, se volverá su nueva, empoderada y consciente realidad: “Nuestra salud está en nuestras manos”. Diez años después de su publicación, llega esta segunda edición actualizada y ampliada, en la cual, además de abordar el camino de sanación, la autora suma perspectiva álmica al mismo. ¡También incluye códigos QR con hermosos videos que acompañarán tus meditaciones y ejercicios!
Tiempo propio

En mis años como escritora, y con la experiencia de haber escrito varios libros ya, me he dado cuenta que cada libro tiene un tiempo propio. A veces nos bloqueamos frente al texto, y el tiempo pasa sin inspiración, o con la auto presión de tener que escribir o terminar aquello que comenzamos. Otras veces hay factores externos de la vida misma que hacen que tengamos que poner en pausa el trabajo, para ser retomado en algún otro momento quién sabe cuando. Otras, nos agarra la ansiedad de querer apurar el proceso creativo, sobre todo en cuestiones de diseño, o editoriales, que no están en nuestras manos de escritores. Sí, todo esto y más pasa cuando escribimos, porque escribir y publicar son procesos que llevan tiempo, tiempo de maduración. He aprendido que a este proceso no conviene apurarlo, que el libro está listo «cuando está listo», y así, nos dará los frutos más dulces. Los libros, como los bebés, pueden tener partos amorosos y respetados, o pueden nacer por cesárea, o con fórceps. Los libros más maduros son los que nacen de parto natural, cuando respetamos los tiempos propios del proceso. Dicho esto, creo firmemente que cada persona nace en el momento y en las circunstancias que más le convienen al propósito de su alma…¿será así con los libros también? Tanto cuando escribía la segunda edición ampliada de Sanación Profunda, y durante su publicación el tiempo estuvo «lleno de eventos memorables». ¡Finalmente nació!. ¡Bienvenido al mundo Sanación Profunda! Cris Hyland autora de Sanación profunda, segunda edición ampliada. Seguila en @crishyland.sp
El propósito de escribir

Escribir tiene múltiples beneficios, y puede responder a una necesidad individual: escribir ordena las ideas, baja el nivel de ansiedad, ayuda a profundizar algún concepto, o a descubrir algo de uno mismo que hasta que no se pone en papel no se revela. Escribir para uno mismo tiene un propósito personal importante y valioso. Escribir puede tener además un segundo propósito, que es colectivo: Escribir y compartir nuestras ideas con otros seres, que en los diversos lugares del mundo se harán eco de las ideas, de la sabiduría, de la experiencia y del conocimiento. Un libro puede ser la inspiración justa en un momento de desesperación. Un libro puede salvar vidas, orientar decisiones, ayudar a mejorar la calidad de vida de cientos, miles de personas. Un libro ayuda al lector a reflexionar, a su tiempo y a su ritmo. Escribir libros de holística tiene, para mí, un tercer propósito, que es universal: ayudar a revelar luz en el mundo. Me motiva saber que estamos construyendo un mundo de nuevos paradigmas, un mundo más luminoso y colaborativo, con seres cada vez más empoderados sobre su propia vida, anclados en las verdades de su alma, que los libros le ayudan a descubrir. ¿Qué te motiva a escribir? ¿Cuál es tu propósito? Sea personal, colectivo o universal… conectá con tu propósito…. ¡y escribí! Con amor, Cris Hyland, autora de Sanación Profunda , El Poder de Sanarte en tus manos, Nacer al Ser, El libro de las manifestaciones. Seguila en Instagram: @crishyland.sp